La región registró en el mes de abril exportaciones por 20,3 millones de dólares, cifra que tiene una variación positiva de 91,6% en doce meses, convirtiendo a Arica y Parinacota en la región que más creció en el país en dicho mes, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este 91,6% supera a todas las regiones del país, las cuales en su mayoría tienen índices negativos, excepto Aysén con un 69,9%, Bío Bío con un 19,8%, Atacama con 15,8%, O’Higgins con 2,6% y Antofagasta con 2,2%.
Según el boletín del INE, la variación acumulada es de 27,9%, sin embargo la cantidad de dólares generados por las exportaciones siguen siendo bajos y nos sitúan como la segunda región con menores ingresos por concepto de exportaciones.
Para abril de 2016, las exportaciones de productos pertenecientes al sector Industria registraron valores de 17,4 millones de dólares, lo que significó un alza de 96,1% de variación anual, siendo un aumento influenciado por Productos químicos básicos donde sus ventas registraron ventas por 8,7 millones de dólares.
El sector Minería, presentó exportaciones por 2,1 millones de dólares y alcanzó una variación de 49,1% en doce meses, con una incidencia del producto Cobre y hierro. En tercer lugar se encuentra Silvoagropecuario con una participación del de 4,4% con ventas por 0,9 millones de dólares.
El país que más exportaciones recibió por parte de la región, fue China con $US3,2 millones con una variación de 151,8% en 12 meses aumentando 1,9 millones. El segundo fue Alemania con 3 millones de dólares, correspondientes a una variación del 69,2%, o sea 1,2 millones más. En tercer lugar fue Brasil con 2,4 millones de dólares, un aumento del 113,9%, equivalente a 1,3 millones.
Fuente: Estrella Arica
Región de Arica y Parinacota fue la que más aumentó las exportaciones con US $ 20,3 millones https://t.co/BcljFedFEu https://t.co/FIVfogzMpL