El Departamento de Gestión Integral del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Talcahuano comenzará a operar un nuevo sistema de detectación de fenómenos marinos a partir de marzo de 2017.
Así se informó ayer en una reunión que sostuvo el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, con los responsables del sistema Chioos (siglas en inglés para Sistema Chileno Integrado de Observación de Océanos), el cual fue creado por el Departamento de Geofísca de la Universidad de Concepción y que cuenta con un cofinanciamiento del municipio.
Dante Figueroa, director del proyecto, explicó que el sistema cuenta con dos radares de observación del mar, los cuales realizan un barrido de 100 kilómetros en el mar cada 33 segundos.
Chioos detecta las fluctuaciones en el océano y por medio de una modelación matemática de los datos puede identificar una alta variedad de fenómenos, entre ellos los maremotos o tsunamis, detallando si ingresarán por una u otra bahía, la altura del agua y su magnitud y el tiempo que demorarán en golpear la costa.
Henry Campos recordó que el municipio aportó $9 millones a la iniciativa. «Somos una zona costera con muchos eventos de naturaleza marina que ha hecho que las personas corran riesgos, por ello es muy importante saber hacer la lectura necesaria de la información que entregan estos radares con el objeto de tomar las determinaciones de manera mucho más rápida», dijo.
Fente: El Sur