«Este es un logro de todos. Son resultados que nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir creciendo». Con estas palabras el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, valoró los resultados que fueron revelados en el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En dicho documento se dio a conocer el gran rendimiento de Puerto San Antonio, posicionándolo entre los 10 principales terminales de la región gracias a sus cifras de transferencia de contenedores, que arrojaron 1.660.830 TEU movilizados el año pasado con un crecimiento de 28,1%.
«Es importante mencionar y agradecer el trabajo de cada actor de la cadena logística, municipio, gobernación, autoridades locales, comunidad y servicios públicos. Destacar el desempeño de nuestros concesionarios STI y Puerto Central, terminales que movilizan contenedores que son objeto de este ranking, que han invertido en nueva infraestructura portuaria, tecnología y equipamiento», dijo Signorelli.
El ejecutivo resaltó que estas cifras van de la mano con bajos índices de accidentabilidad laboral y el compromiso de los trabajadores portuarios con sus empleadores.
Histórico
«Hemos alcanzado cifras históricas de transferencia disminuyendo los índices de accidentes por millón de horas trabajadas, y eso es gracias al autocuidado de nuestros trabajadores», enfatizó.
Para el gerente general de la empresa portuaria una correcta planificación sumado al diálogo permanente con la ciudad y sus habitantes permiten los números que se han visto este último tiempo.
«Creemos que la relación ciudad-puerto es un factor fundamental para el desarrollo tanto de las actividades portuarias como urbanas, es por eso que como empresa pública buscamos constituirnos como un eje principal en el desarrollo económico, social y territorial de la ciudad y la provincia», concluyó el gerente general.
Fuente: Líder San Antonio