Puertos Talcahuano y Municipalidad acordaron impulsar nuevo programa de capacitación a dirigentes sociales

0

Tras los buenos resultados del taller online “Líderes Preventivos Covid-19, Compromiso Público y Territorial”, que el año pasado benefició a 113 representantes de la comunidad, ambas entidades acordaron realizar una segunda versión de la actividad.

 

Conscientes de los impactos que sigue generando la pandemia del covid-19 en la población local, en el último encuentro de la Mesa Portuaria Comunal, Puertos Talcahuano y la Municipalidad acordaron seguir trabajando en la formación de los dirigentes sociales para enfrentar la pandemia.

Ello, a raíz de la favorable evaluación del programa Programa Piloto “Líderes Preventivos Covid-19, Compromiso Público y Territorial”, en el cual durante 2020 participaron 113 representantes de juntas de vecinos y organizaciones funcionales de Talcahuano.

La idea es replicar el formato online de los dos talleres realizados junto a la Universidad San Sebastián y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Actividades destinadas a capacitar a dirigentes sociales en las medidas preventivas contra el covid-19, las ayudas dispuestas por el gobierno para enfrentar la crisis económica y herramientas para orientar a sus vecinos frente a la emergencia sanitaria.

 

El Alcalde de Talcahuano, Henry Campos, expresó su satisfacción con los logros alcanzados y, por lo mismo, enfatizó la importancia de retomar el trabajo de capacitación: “Es de suma para nuestros dirigentes, y en especial para nuestros vecinos, continuar con este tipo de actividades para afrontar de mejor manera la actual pandemia. Agradecemos enormemente la disposición de Puertos de Talcahuano en continuar con estos talleres para el bienestar de la comuna”.

El Gerente General de Puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve, destacó lo realizado en 2020 y señaló: “Nos complace seguir profundizando esta asociatividad con la Municipalidad a través de la Mesa Portuaria Comunal. Para nosotros es vital contribuir al bienestar de los habitantes de la ciudad puerto, porque creemos que nuestra actividad debe desarrollarse sobre la base de una logística segura, sostenible e innovadora. Somos conscientes del impacto que la pandemia ha generado en los vecinos durante más de un año y, por lo mismo, consideramos vital seguir fortaleciendo el liderazgo de sus dirigentes”.

 

 

Marítimo Portuario Comunicaciones