Silvoagropecuario presentó un aumento de 24,0% durante el mes de referencia. A su vez, el sector Industria presentó un descenso de 5,7% respecto de febrero del 2021.
Los principales países o territorios de destino de las exportaciones fueron, China, Estados Unidos y Holanda con una participación de 44,1%, 18,8% y 8,3% respectivamente.
RESUMEN MENSUAL
Principales resultados
En febrero de 2022, el monto de las exportaciones de la región alcanzó MMUS$ 307,7 aumentando 10,5% en doce meses.
Las exportaciones del sector Silvoagropecuario fueron valoradas en MMUS$ 188,1 alcanzando una participación del 61,1% del total de las exportaciones regionales del período, siendo dentro de este sector
Fruticultura el que concentró la mayor cuantía en las exportaciones regionales con 60,6% del total exportado en el período. En relación a igual mes del año anterior el sector Silvoagropecuario registró un alza de 24,0%.
Las Exportaciones del sector Industria concentraron durante el período el 38,8% de las exportaciones regionales, siendo Alimentos el de mayor peso, agrupando el 15,2% del total de exportaciones realizadas por la región, lo que se tradujo en MMUS$ 46,8.
El análisis por zona geográfica dio cuenta que el continente de Asia concentró el mayor monto de exportaciones regionales, con un total de MMUS$ 157,3, lo que equi-vale al 51,1% del total exportado durante febrero de 2022. El mayor receptor de las exportaciones regionales dentro del continente fue China.
Por país o territorio de destino, China fue el que recibió la mayor cantidad de envíos regionales, alcanzando un total de MMUS$ 135,8 lo que equivale a una participación del 44,1% del total de exportaciones de la región.
Por bloque económico destacó el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), con un total de exportaciones de MMUS$ 232,8 durante el mes de febrero del año 2022, registrando una variación positiva de 16,6%, equivalente a MMUS$ 33,2.
EXPORTACIONES POR SECTOR Y ACTIVIDAD ECONÓMICA
Por Sector
Los sectores Silvoagropecuario e Industria exportaron en conjunto el 99,9%* de los envíos al exterior del período, lo que se tradujo en MMUS$ 307,6.
El sector con mayor participación resultó ser Silvoagropecuario que registró un intercambio de MMUS$ 188,1, lo que se tradujo en una variación positiva de 24,0% respecto de febrero de 2021. La actividad de Fruticultura fue la de mayor peso durante el período de referencia (60,6% del total exportado). En relación a los principales países o territorios de destino del sector Silvoagropecuario, destacaron China (MMUS$ 108,6), Estados Unidos (MMU$ 27,4) y Holanda (MMU$ 22,9) .
Por otro lado, el segundo sector resultó ser Industria, el que realizó intercambios al exterior por un total de MMUS$ 119,5, registrando una variación negativa de 5,7% con respecto a febrero del 2021. Alimentos resultó ser la actividad dentro del sector con mayor peso durante el período (15,2% del total exportado en el mes de referencia). En relación a los principales países o territorios de destino del sector Industria de la región, destacaron Estados Unidos y China con un intercambio de MMUS$ 30,4 y MMUS$ 27,2 respectivamente.
Por Actividad Económica
De manera global el análisis por Actividad Económica dio cuenta que Fruticultura, Alimentos, Fabricación de Celulosa, Papel y Cartón y Bebidas Líquidos y Alcoholes, agruparon el 97,8% de las exportaciones regionales durante el mes de febrero del 2022.
Se destaca la actividad de Fruticultura que evidenció un alza de 24,3%, en doce meses, lo que equivale a un aumento de MMS$ 36,5.
Por su parte Alimentos registró una baja de MMS$ 9,4, lo que equivale a una disminución de 16,7%. En tercer lugar se ubicó Fabricación de Celulosa, Papel y Cartón que registró una dinámica positiva en doce meses con una expansión de 10,7%, lo que se tradujo en un alza de MMUS$ 3,4 respecto de febrero de 2021. Bebidas, líquidos y Alcoholes evidenció una disminución de MMUS$ 1,6, lo que equivale a una baja de 4,6%, respecto de febrero de 2021.
EXPORTACIÓN POR BLOQUE ECONÓMICO Y CONTINENTE
POR BLOQUE ECONÓMICO
Durante el mes de febrero de 2022 las exportaciones por bloque económico dieron cuenta de un aumento en cinco de los siete bloques económicos.
Las exportaciones por bloque económico indicaron que la mayor parte de los envíos tuvieron como destino el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), con transferencias por MMUS$ 232,8, registrando una variación positiva de MMUS$ 33,2 lo que equivale a un alza de 16,6%.
Respecto de las exportaciones hacia NAFTA, ésta registró envíos por MMUS$ 68,2, cifra que anotó una expansión anual de MMUS$ 3,2, lo que se traduce en un alza de 5,0%.
Por su parte el Bloque Económico que registró el tercer lugar en exportaciones, fue Unión Europea, con envíos de MMUS$ 41,6 durante el período, experimentando una dinámica positiva de MMUS$ 0,01 (0,02% en doce meses).
En orden de importancia le sigue Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) alcanzando MMUS$ 24,9 durante febrero del año 2022, registrando una baja de MMUS$ 1,7 (6,5% en doce meses).
En relación a la Comunidad Andina, ésta recibió de la región productos por MMUS$ 12,4, lo que significó un ascenso de MMUS$ 2,7 (27,8% en doce meses).
MERCOSUR recibió de la región productos por MMUS$ 7,6, lo que significó una contracción de MMUS$ 4,7 (38,0% en doce meses).
Por último destaca el Mercado Común Centroamericano (MCCA) con envíos por MMUS$ 3,9, mostrando un alza de 104,2% en doce meses.
POR CONTINENTE
Durante el mes de febrero de 2022, el principal destino de las exportaciones regionales fue el continente de Asia con un total de MMUS$ 157,3, lo que equivale a una participación del 51,1% del total exportado. Los envíos regionales al continente Asiático experimentaron una expansión de 20,6% en un año (MMU$ 26,9 más).
El principal socio comercial dentro de Asia resultó ser China con un total de envíos de MMUS$ 135,8 en el mes de febrero de 2022, mostrando con esto una variación positiva de 22,9% (MMUS$ 25,3 más).
El continente que registró el segundo mayor intercambio con la región durante el período fue América, con envíos que alcanzaron MMUS$ 93,0, lo que se tradujo en un aumento de 3,7% (MMUS$ 3,4 más). A nivel de detalle Estados Unidos fue el país dentro del continente que concentró la mayor recepción de las exportaciones regionales del período con MMUS$ 57,8.
En tercer lugar se ubicó Europa, con una participación del 17,7%, lo que se tradujo en un total exportado de MMUS$ 54,4, evidenciando una contracción de 2,0%, comparado con igual mes del año 2021. Holanda fue el país dentro de Europa con la mayor recepción de exportaciones provenientes de la región, totalizando MMUS$ 25,4.
POR PAÍS O TERRITORIO
El principal socio comercial de la región del Maule durante febrero de 2022 fue China, el que concentró un total de envíos por MMUS$ 135,8, lo que equivale al 44,1% de las exportaciones de la región.
El segundo socio comercial resultó ser Estados Unidos, país que concentró el 18,8% de las exportaciones durante el mes de febrero de 2022 (MMUS$ 57,8).
El tercer receptor de exportaciones del Maule fue Holanda el que recibió el 8,3% de las exportaciones regionales (MMU$ 25,4).
Estos tres países en conjunto recibieron, durante el mes de febrero del año 2022, el 71,2% de las exportaciones regionales.
Fuente: INE Maule