En la actividad se destacó la creación de la nueva Dirección Regional de San Antonio , así como el rol relevante de la institución en la lucha contra el crimen organizado.
En el puerto de San Antonio y con foco en los funcionarios y funcionarias, el Servicio Nacional de Aduanas celebró el Día Internacional de Aduanas.
Esta fecha, instituida por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), para este 2025 tuvo como lema «Aduanas cumpliendo su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la prosperidad», relevando el rol de estas instituciones en el comercio internacional y la seguridad global.
La actividad contó la presencia de autoridades encabezadas, la Delegada Provincial Carolina Quinteros, la Diputada Camila Rojas, la Directora Nacional de Aduanas (s), María Jazmín Rodríguez, y el Director (s) de la recientemente creada Aduana Regional de San Antonio, autoridades locales, socios estratégicos, funcionarias y funcionarios de esa aduana.
«En esta nueva conmemoración del Día Internacional de Aduanas destacamos la importante labor de las Aduanas del mundo. En cumplimiento de las obligaciones que les impone la ley, tanto de carácter nacional como internacional, tienen funciones que representan un impacto real, trascendente y gravitante en todas las personas del mundo», comentó la Directora Nacional de Aduanas (s), María Jazmín Rodríguez.
La directora, a su vez, mencionó la importancia del Servicio en lo que respecta a la seguridad del país, producto de su misión en la lucha contra el crimen organizado. También, hizo énfasis en el concepto de «prosperidad» del lema de la OMS, subrayando la trascendencia de la institución en la economía del país debido a la recaudación de impuestos realizada por Aduanas.
La Delegada Presidencial, Carolina Quinteros, agradeció el trabajo de los funcionarios del Servicio: «hoy, agradezco a todos los funcionarios y funcionarias el esfuerzo incansable y la dedicación diaria como guardianes del comercio y de las fronteras de nuestro país».
Por su parte, el Director Regional (s), Ángelo Vergara, agradeció la presencia de las autoridades e instituciones presentes. «Con cada uno de ustedes compartimos riesgos, responsabilidades y competencias que nos invitan día a día a dar lo mejor de esta organización en beneficio de esta provincia. Juntos construiremos el San Antonio del futuro. El motivo de esta celebración es reconocer la función aduanera, porque sin el trabajo de los funcionarios de la Aduana de Chile, ninguno de los proyectos que nos hemos planteado se lograrían», concluyó.
En esta misma línea, se hizo entrega de un reconocimiento al funcionario Claudio Vera, por su destacada labor, su compromiso con el servicio y su actuar conforme a la normativa, mostrando actitudes que evidencian su constante deseo de superación.
}En la ceremonia se recalcó la importancia de la Ley de Cumplimiento Tributario, la que ha permitido el fortalecimiento institucional, reflejado en la creación de las Direcciones Regionales de San Antonio, Los Andes y la Araucanía.
SAN ANTONIO EN CIFRAS
Durante el año 2024, la Dirección Regional de San Antonio evitó el ingreso a Chile de 336.300 productos prohibidos o sin las autorizaciones de la autoridad competente. Entre ellos, más de 11 mil partes y piezas de armas, 9.100 fuegos de artificio y 19.500 productos de protección personal vinculado al uso de armas.
Por otro lado, se incautaron más de 53.700 cajetillas de cigarrillos, evitando la evasión de 162.874 dólares; mientras que se decomisaron 6.493 unidades de productos falsificados, lo que representa un aumento del 196% en comparación al 2023.
En el ítem Salud Pública, fueron 301.210 los artículos incautados sin sus certificaciones sanitarias, principalmente cosméticos, dispositivos médicos y alimentos.
Marítimo Portuario Comunicaciones