Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso 

0

 

En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada. 

Un intenso itinerario de cruceros se vivirá durante febrero en Puerto Valparaíso, que comenzará con la presencia de una doble recalada el primer domingo del mes. Serán en total ocho las naves de pasajeros que vestirán de gala el borde costero de Valparaíso y que, al mismo tiempo, recibirá a miles de visitantes que le brindarán un impulso importante al turismo y comercio local.

La primera nave en recalar fue el Viking Jupiter, de la línea Viking Ocean Cruises, siendo este su tercer arribo a las costas de Valparaíso de un total de cuatro que tendrá durante esta temporada. Esta embarcación, proveniente de Puerto Montt y que movilizará a cerca de 2.400 visitantes entre pasajeros y tripulantes, estará atracada en el sitio 8 del Terminal Portuario Valparaíso (TPV) hasta el domingo 2 de febrero.

Asimismo, este domingo, la nave Crystal Serenity, de 250 metros de eslora (largo), atracará en el sitio 1 de Terminal Pacífico Sur (TPS), proveniente del puerto de Coquimbo. El crucero, de la línea Crystal Cruises y que traerá consigo cerca de 1.250 visitantes, zarpará a su siguiente destino el lunes 3 de febrero.

El itinerario de la temporada de cruceros continuará su exigente desarrollo durante el mes con la llegada de otras 6 naves: Bolette (TPS) el 5 de febrero; Silver Ray (TPV) el 8 de febrero; MSC Magnifica (TPS) el 9 de febrero, siendo esta embarcación la más grande en arribar del ciclo 2024-2025, con 294 metros de eslora (largo); Mitsui Ocean Fuji (TPV) y Pacific World (TPS), que estarán atracados de forma simultánea el 12 de febrero; y finalmente, Seven Seas Mariner (TPS) que llegará a las costas de Valparaíso el 16 de febrero.

Respecto a estas intensas jornadas de actividad de cruceros, Guillermo Crovari, gerente general (s) de Puerto Valparaíso, sostuvo que “como empresa portuaria hemos generado una ardua planificación y coordinación, con las distintas entidades involucradas, públicas y privadas, entendiendo la importancia que representa estar a la altura de este desafío, tal como lo hemos realizado en temporadas anteriores. Estamos transitando en la mitad de este ciclo, y hasta el momento todas las reuniones e instancias de trabajo han resultado muy favorables para el óptimo desarrollo de las distintas recaladas que estamos atendiendo, por lo mismo destacamos la buena labor y disposición de todas las organizaciones presentes por el bien de la imagen turística de Valparaíso, lo que finalmente genera solo cosas positivas para la ciudad y sus habitantes”.

Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso, indicó que «Valparaíso, como destino turístico, cuenta con más 200 alojamientos turísticos, que corresponden a hoteles, hoteles boutique y a hostales. Además, cuenta con más de 80 servicios gastronómicos en sus más diversos formatos: cafeterías, restaurantes, bares y más y una amplia parrilla cultural que abarca todo el año. Como municipalidad formamos parte de las reuniones de coordinación logística previa a cada recalada (compuesta por la empresa portuaria, terminales portuarios, agencias navieras, operadores turísticos de cruceros y entidades públicas de la región) y ofrecemos servicios informativos en el Terminal de Pasajeros”.

“Para nosotros es una responsabilidad y una prioridad ofrecer una excelente atención a quienes nos visitan gracias a los cruceros, por lo que existe un despliegue de equipos de seguridad, aseo y limpieza de sitios más turísticos para ofrecer la mejor experiencia», complementó la jefa comunal.

Asimismo, Marcela Pastenes, gerente general de la CRCP, explicó que “estamos muy contentos con esta temporada de cruceros, que ha superado nuestras expectativas y que representa un símbolo de recuperación tras los devastadores efectos de la pandemia. De hecho, la llegada simultánea de 2 cruceros es una gran noticia para la industria y que refleja el atractivo de Valparaíso como destino” y destacando el aporte que esta industria genera en la zona agregó que “sabemos que la llegada de cruceros forma parte esencial del impulso que necesita la actividad económica y turística local, por lo que esperamos que esta tendencia se consolide y genere un impacto positivo en hoteles, restaurantes, comercio y tour operadores, entre otros. De todas maneras, debemos seguir trabajando para posicionar a nuestra región como un destino de excelencia, para que quienes nos visiten se lleven una experiencia única y memorable”. 

Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, recalcó que «febrero se caracteriza por un fuerte aumento de turistas nacionales en nuestra región y que hoy se suma a la llegada de turistas extranjeros gracias a la doble recalada que tendremos en el puerto de Valparaíso, lo que genera un dinamismo mayor en el comercio y el turismo local, ayudando directamente a la hotelería, gastronomía y sector enoturístico regional. Estamos muy expectantes con todas las recaladas que se vienen no solo ahora, sino que durante el resto de la temporada, el crucerista es uno de los turistas más esperados por todos y tenemos todo preparado para recibirlos de la mejor forma posible».

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, expreso que “nos complace mucho ser un destino de turismo cultural para quienes visitan la ciudad a través de los cruceros. Este fin de semana hemos recibido más de 1.500 pasajeros y la verdad que nos alegra muchísimo cómo la gente valora el Museo Bellas Artes de Valparaíso, su emplazamiento en el Paseo Yugoslavo, la perspectiva de esta ciudad puerto, de esta ciudad marítima y de tantas vocaciones como es Valparaíso. Así que la verdad es que sentimos que ha sido una muy buena temporada de cruceros en lo que va corrido del año”.

 

 

Marítimo Portuario Comunicaciones