Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial efectuaron fiscalización a conductores de camiones en Puerto Panul

0

 

Como parte de su compromiso con la seguridad de la cadena logística, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) ejecutó la primera fecha de su plan de fiscalización destinado a los conductores de vehículos de carga que ingresan a la zona portuaria y extraportuaria de San Antonio durante el año 2025.

Este programa, que comenzó en el aparcadero de camiones de Puerto Panul, tiene como objetivos principales la seguridad laboral en la cadena logística y la protección patrimonial. Así, con apoyo de Carabineros, se revisó la documentación de los conductores para garantizar que cuenten con su licencia A5 y que los camiones estén en cumplimiento con las revisiones técnicas necesarias. Estas medidas son vitales para prevenir accidentes de tránsito y promover buenas prácticas de manejo seguro a través de la entrega de folletería informativa.

Esteban Pinto, jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial, señaló que fue un proceso de fiscalización coordinado con Carabineros, la Autoridad Marítima y la PDI junto a Colsa, con el fin de proveer seguridad, especialmente durante este fin de semana largo.

La gerente general de Colsa, Pilar Larraín, destacó la organización y relevancia del plan. “Queremos agradecer este trabajo colaborativo público-privado que nos permite como comunidad portuariamejorar la seguridad y constatar el cumplimiento por parte de los conductores de camiones de las normas de tránsito, permitiendo reforzar la seguridad no solo al interior del recinto portuario sino en accesos y vialidades de la ciudad”, dijo.

Pedro Rojas, jefe de Sustentabilidad de Puerto Panul,indicó que “esta es una iniciativa encabezada por la Delegación Presidencial Provincial. Queremos agradecer a las policías y a Colsa por su permanente espíritu de implementar este tipo de actividades,ya que es fundamental para verificar el estado de los vehículos y licencias de los conductores. Con ello, generamos seguridad en las vías, no solo de la comuna sino también de carreteras, robusteciendo la cadena logística en materias de prevención”.

El comisario de la Primera Comisaría de San Antonio, Branko Gjik, entregó antecedentes sobre este procedimiento, señalando que “esto está abocado netamente a la revisión de la documentación de los vehículos de carga y de losconductores. Además, estamos verificando que los camiones no estén alterados, en su patente, chasis y motor”.

En el operativo, la Policía Marítima realizó una inspección del aparcadero de Puerto Panul utilizando su can para la detección de drogas, constatando la inexistencia de estupefacientes al interior de los camiones que se encontraban en el lugar. Asimismo, todos los camiones y choferes fiscalizados contaban con la documentación correspondiente, cumpliendo con la normativa vigente.

El programa de Colsacontempla realizar al menos una fiscalización mensual, coordinada en conjunto con la Delegación Provincial, Carabineros, Policía de investigaciones (PDI), Autoridad Marítima (AAMM) y, en ocasiones, con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA Previene).

 

 

Marítimo Portuario Comunicaciones