Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Un auspicioso comienzo de año ha tenido Puerto Valparaíso, junto a sus concesionarios, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Valparaíso (TPV), a partir de las positivas cifras de transferencia de carga registradas durante el primer trimestre del año en curso, donde se evidenció un incremento de 16,7%, respecto al mismo periodo del 2024, equivalente a 2.486.225 toneladas.
En cuanto a la carga contenerizada movilizada en ambos terminales del sistema portuario de Valparaíso, entre enero y marzo, se presentó un crecimiento de 18,5%, que se traduce en 238.938 TEUs. En tanto, respecto al rendimiento de ambos concesionarios, en este mismo ciclo, TPV (Terminal 2) transfirió un 37,2% más de carga, mientras que TPS (Terminal 1) exhibió un aumento de un 13,5%, en comparación al primer trimestre de 2024.
El comercio exterior, por su parte, también reveló números azules. La importación mostró un significativo incremento de un 32,9%, equivalente a 982.159 toneladas transferidas entre enero y marzo. Asimismo, a través de Puerto Valparaíso se exportaron 1.324.677 toneladas, lo que se refleja en un alza de 11,9%, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, indicó que «estas cifras positivas responden a varios factores que tienen que ver con la temporada alta de exportación de fruta y la importación de productos industriales, además de siderúrgicos, que en ambos casos son el tipo de carga con mayor volumen entre enero y marzo».
«Esta alta demanda fue absorbida de muy buena manera por los diferentes actores de la cadena logística de nuestro sistema portuario. Asimismo, hay que destacar las instancias de coordinación realizadas, como es el caso de la Mesa Táctica para la temporada alta de fruta, que ha significado un importante aporte a la adecuada operación», agregó el ejecutivo.
Marítimo Portuario Comunicaciones