Entre el 10 y el 15 de marzo, una delegación de 13 empresas chilenas de tecnología agrícola (AgTech) viajó a Estados Unidos en una misión comercial clave, apoyada por ProChile. El objetivo fue posicionar a Chile como un referente global en innovación tecnológica aplicada a la agricultura y abrir nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema internacional. Esta iniciativa cobra especial relevancia en un contexto donde la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia productiva son clave para el futuro del agro.
El punto central de esta misión fue la participación en el World AgriTech Innovation Summit, que se realizó el 11 y 12 de marzo en San Francisco, California. Este evento es reconocido mundialmente como la cumbre más importante en tecnologías agrícolas, congregando a inversionistas, startups, y empresas líderes en innovación del sector. La presencia chilena marca un hito, demostrando el potencial de las soluciones desarrolladas en el país para transformar la producción agrícola a nivel global.
La delegación estuvo conformada por: Agromarketing, AgroSocial, Botanitec, CDTEC, Consultora Diestre Tecnología SpA, Cogrowers, Fruzty, Morchella Chile, Nettra-Chile, PolyNatural, Agroprecisión, ALVA Chemical y EnviroTech Chile.
Durante el evento, las empresas sostuvieron reuniones estratégicas con inversionistas, empresas de tecnología agrícola y potenciales socios comerciales, con el objetivo de posicionar la innovación chilena en mercados internacionales. Además, las empresas presentaron soluciones en agricultura de precisión, biotecnología, sustentabilidad y digitalización agrícola, demostrando el alto nivel de desarrollo que está alcanzando el sector en Chile.
Claudia Barriga, vicepresidenta de AgroTech Chile, destacó la importancia de esta participación: «El World AgriTech Innovation Summit nos ha permitido visibilizar el potencial de la innovación chilena en el sector agrícola. La delegación ha establecido vínculos clave para la expansión de sus tecnologías y hemos reafirmado el compromiso de Chile con la sostenibilidad y la digitalización en la agricultura».
Ian Frederick, Agregado Comercial de ProChile en Los Ángeles, señaló que “a través de esta misión, estamos impulsando nuevamente a nuestras empresas AgTech para que conecten con el ecosistema de soluciones tecnológicas para el agro de California, inversionistas y clientes estratégicos en uno de los escenarios más relevantes del mundo. Nuestro objetivo es claro: llevar la innovación chilena más allá de nuestras fronteras y consolidarnos como un proveedor de soluciones tecnológicas de alto impacto para la agricultura del futuro”.
Por su parte, Francisco Astaburuaga, quien también formó parte de la delegación, resaltó el impacto de este evento en la internacionalización del ecosistema chileno de innovación agrícola: «Participar en este tipo de encuentros es fundamental para posicionar a Chile como un referente en soluciones agrícolas innovadoras. La respuesta del mercado ha sido muy positiva y estamos viendo un creciente interés en las tecnologías que nuestras empresas están desarrollando».
La exitosa presencia de AgroTech Chile y su delegación en este evento internacional refuerza el papel de Chile como un hub de innovación agrícola en Latinoamérica y abre nuevas puertas para la expansión global de sus startups y empresas tecnológicas.