Este año se incorpora al programa de desarrollo comunitario un curso de alfabetización digital y se amplía la cantidad de personas beneficiadas en Teatro y Deporte, junto al apoyo de la Municipalidad de Mejillones.
Con una ceremonia que reunió a autoridades, organizaciones locales y vecinos, Puerto Angamos lanzó la versión 2025 de su programa de desarrollo comunitario “Creciendo Juntos”. Desde su creación en 2016, la iniciativa ha beneficiado a más de 6.000 personas y este añopresenta una agenda robusta de proyectos en las áreas de educación, deporte, cultura, turismo y calidad de vida.
Al respecto, el gerente general de Puerto Angamos, José Sáenz explicó que: “Creciendo Juntos es parte fundamental de nuestro compromiso con Mejillones,con un robusto programa en colaboración con el municipio y organizaciones de la sociedad civil, que busca construir al desarrollo de una relación sólida y sostenida en el tiempo con la comunidad. Este 2025 damos un paso más y ampliamos iniciativas que han demostrado su valor, incorporando nuevos espacios de formación y participación que buscan mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo de nuestros vecinos”.
En tanto, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal valoró el trabajo conjunto con el sector privado y agregó que: “Puerto Angamos ha sido un aliado en nuestra misión de mejorar la calidad de vida en Mejillones. Este tipo de alianzas público – privadas son esenciales para avanzar más rápido y de forma más sostenible. Valoramos profundamente el compromiso e instamos a todos a colaborar con la comunidad”.
Agenda programática 2025
Entre los principales anuncios de este año, destaca la sexta versión de los fondos concursables, en colaboración con la Corporación Simón de Cirene. Esta iniciativa impulsa proyectos locales en el área de turismo, mediante la entrega de $2 millones a 10 propuestas seleccionadas.
Una de las expansiones más significativas del programa es la del proyecto “Escuelas”, desarrollado junto a la Fundación Fútbol Más, que este año se amplía a una nueva institución educativa: la Escuela María Angélica Elizondo, sumándose al Complejo Educación Juan José Latorre y la Escuela Julia Herrera Varas. De esta manera, se espera impactar a más de 400 niños, niñas y adolescentes, promoviendo el deporte, el trabajo en equipo y el bienestar emocional.
La mayor novedad de este año es un nuevo curso de alfabetización digital para adultos mayores, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Mejillones. El objetivo es reducir brechas tecnológicas y entregar herramientas prácticas que permitan una mayor autonomía y conexión con el entorno digital.
A ello también se suma un nuevo curso de atención al cliente, enfocado en el desarrollo de habilidades comunicacionales y técnicas para vecinos interesados en mejorar su empleabilidad, especialmente en áreas relacionadas al comercio y turismo. Gracias al apoyo de la DIDECO y de Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones.
En el ámbito cultural, el programa “Escuela de Teatro”, ejecutado en colaboración con la Fundación de Cultura y Turismo, también crece,con la incorporación de un nuevo grupo dirigido a personas mayores, promoviendo la participación intergeneracional y el acceso a experiencias culturales significativas.
Asimismo, continúan las academias de tenis de mesa y patinaje artístico, en conjunto con la Corporación de Deportes y Recreación de Mejillones, que este año darán un importante paso al integrarse a campeonatos regionales y -en el caso del patinaje-, a la Liga Pacífico, llevando el talento local a escenarios de mayor visibilidad.
Puerto Angamos también trabaja por acercar su operación a los vecinos y vecinas y aportar su desarrollo económico. Una de ellas es “Conociendo mi Puerto”,la cual tiene como objetivo acercar las operaciones portuarias a la comunidad local. Por otro lado, un programa de formación de proveedores locales, para fortalecer las capacidades empresariales, entregándoles formación especializada para mejorar su competitividad e integración en la cadena de valor de la industria.
Cedida