Los contenedores movilizados durante el mes de diciembre, presentaron un descenso de 4,3% en relación al mismo mes del año anterior.
La carga total movilizada y manipulada en los puertos de la región durante diciembre fue de 3,98 millones de toneladas, registrando un retroceso de 9,8%. En relación al mes precedente, registró un ascenso de 0,17 millones de toneladas, significando un crecimiento de 4,5%.
En el acumulado del año 2023 se movilizaron un total de 47,53 millones de toneladas de carga en la Región de Valparaíso, cantidad que registró una variación negativa de 6,5%, lo que se tradujo a 3,33 millones de toneladas menos en comparación a igual período del a˜no anterior.
CARGA EFECTIVA
La carga total embarcada fue de 1,58 descendiendo en 13,4%, equivalente a 0,24 millones de toneladas menos en relación al mismo período del año anterior.
En comparación con el mes anterior, la carga total embarcada presentó una variación positiva de 29,2%. La carga embarcada al exterior, registró1,26 toneladas, cifra que anotó un descenso de 13,4% en relación a diciembre 2022. Mientras que, en comparación al mes inmediatamente anterior avanzó34,2%, sumando 0,32 millones de toneladas.
En tanto, los servicios de cabotaje embarcados totalizaron 0,33 millones de toneladas, cifra que descendió13,3% respecto a igual mes de 2022. En relación a la carga total desembarcada, registró 2,34 millones de toneladas, anotando un descenso de 6,1% en comparación al mismo mes del año 2022. En comparación al mes inmediatamente anterior, la carga total desembarcada registró un descenso de 8,7% lo que se tradujo en 0,22 millones de toneladas menos.
Por otra parte, los desembarques desde el exterior totalizaron 2,22 millones de toneladas, cifra que retrocedió un 4,5% en comparación a igual mes del año 2022, restando 0,11 millones de toneladas.
La carga por cabotaje desembarcada movilizó0,12 millones de toneladas durante el mes de diciembre, descendiendo 28,1% en la comparación anual.
En relación a carga manipulada, se movilizaron 0,06 millones de toneladas para el mes de diciembre, registrando una variación negativa de 34,9%. En comparación con noviembre 2023, la carga manipulada presentó un ascenso de 150,1%.
TIPOS DE CARGA
En relación al total correspondiente a comercio exterior, la carga contenedorizada representó el 56,0%, alcanzando 1,95 millones de toneladas, registrando una variación negativa de 3,8%, lo que se tradujo en 0,08 millones de toneladas menos, en comparación a igual mes del año anterior.
En relación al total de carga contenedorizada, el 52,7% correspondió a exportaciones, equivalente a 1,02 millones de toneladas, mientras que el 47,3% restante fue por concepto de importaciones, registrando 0,92 millones de toneladas para este período.
Los otros tipos de carga movilizada alcanzaron en conjunto un total de 1,53 millones de toneladas, lo que equivale al 44,0% del total de comercio exterior, con un descenso de 12,7% alcanzando una baja de 0,22 millones de toneladas a
lo anotado en diciembre 2022. El acumulado del año alcanzó a 22,55 millones de toneladas, cifra que disminuyó3,1% en comparación a lo registrado en el 2022.
La carga correspondiente a granel líquido-gaseoso anotó0,90 millones de toneladas, constituyendo el 25,8% del comercio exterior, registrando una variación negativa de 5,5%.
En tanto, la carga correspondiente a granel sólido, alcanzó 0,46 millones de toneladas, representando el 13,2% de lo movilizado, registrando un descenso de 16,9%, restando 0,09 millones de toneladas en comparación al mismo período del año anterior.
Finalmente, la carga suelta o general totalizó0,17 millones de toneladas, y representó el 4,9% del comercio exterior, decreciendo 30,8%, comparado con diciembre de 2022.
Fuente: INE Región de Valparaíso