La aparición de delfines, tortugas y ballenas es común en sectores turísticos como Chañaral de Aceituno, sin embargo más al norte de Caldera hay otro sector en el que también son comunes, según pescadores: Playa Zenteno.
Si a esto se le suma que su entorno fue mejorado, lo que fue mostrado el miércoles en una ceremonia a la que concurrieron autoridades del mundo público y privado, entonces se podría transformar en una de las grandes atracciones de la costa.
Así al menos lo piensan las autoridades que participaron de la inauguración de las obras realizadas gracias a un trabajo conjunto de CAP Minería y la Cooperativa de Pescadores de Caleta Zenteno.
El mejoramiento consistió en la remoción de piedras en el sector de playa, instalación de quitasoles con coirón y un sector para práctica del vóleibol-playa y futbolito.
Estas obras de mejoramiento se suman al mirador que se encuentra en este sector y que fue inaugurado hace un par de años para que las personas puedan observar el trabajo de embarque de la empresa CAP, la actividad pesquera y el maravilloso paisaje de este lugar.
El atractivo natural forma parte de la concesión marítima del proyecto Puerto Punta Totoralillo, razón por la cual la empresa se ha comprometido para mantenerla habilitada a la comunidad y favorecer la actividad pesquera de la Cooperativa Zenteno.
Declaraciones
Fernando Olea, gerente regional de CAP Minería, Valles de Copiapó, señaló que «nuestro interés de realizar un aporte a esta gente de mar es para que se puedan potenciar este hermoso lugar que hay en Caldera que permitiría a la Cooperativa proyectarse con un trabajo adicional respecto al tema turístico. Esto refleja y queremos demostrar también que habiendo un lugar turístico es compatible justamente en este caso con la minería en este caso con nuestro puerto de embarque, tenemos aguas muy tranquilas y transparentes para realizar prácticas de kayak, natación o buceo».
El intendente Miguel Vargas se mostró agradecido y muy contento de ver el trabajo unido entre la empresa privada y los pescadores del sector. «Siempre hemos dicho que el turismo se potencia a partir de nuestra identidad y en ese marco hemos expresado que no es incompatible la minería y la pesca con el turismo».
La alcaldesa de Caldera Brunilda González comentó que esta empresa «lleva ocho años con su trabajo de embarque de minerales y han hecho una profundización en la alianza, primero en la mejora de la infraestructura en la cual los pescadores vivían o desarrollaban su cohabitación para poder hacer su trabajo habitual en esta caleta, segundo el trabajo de monitoreo permanente respecto a la calidad del agua de los productos que se extraen».
Raúl Soto, socio de la Cooperativa de Pescadores, dijo que «esta playa es muy acogedora con tranquilas aguas y claras, nada que envidiarle a Bahía Inglesa. Hoy quiero invitar a todos y todas a conocer esta playa ya que no es muy conocida, a lo mejor los calderinos antiguos saben de esta playa».
Fuente: Diario Atacama