En San Antonio, Andrés Gómez-Lobo dijo que en esa fecha se revelará cronograma de inversiones.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, puso el viernes fecha a la entrega del esperado cronograma de inversiones del sector portuario. Un documento que, entre otros aspectos, entregaría la resolución respecto a si en definitiva Valparaíso o San Antonio concentrará el grueso de la infraestructura portuaria que requiere la zona central para enfrentar los desafíos del comercio exterior. En definitiva, el megapuerto.
«El plazo es a fin de año y lo vamos a cumplir», advirtió el secretario de Estado en el marco de una visita que realizó junto a la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, al terminal STI de San Antonio para participar en la recepción de cuatro nuevos grúas.
Gómez-Lobo también se refirió a la disputa que existe entre los dos principales puertos de la región en transferencia de contenedores por albergar esta inversión, lo que se arrastra desde el mismo instante en que se reveló la construcción de un Puerto de Gran Escala y que esta semana volvió a cobrar fuerza tras las declaraciones del senador Francisco Chahuán (RN).
«No hay pugna»
«Yo siempre he dicho que aquí no hay una pugna, sino que acá lo que hay es una red logística en la macrozona central que incluye los puertos de Valparaíso y San Antonio», dijo el titular de la cartera, quien insistió en la necesidad de analizar el tema desde la óptica de la colaboración entre los enclaves y no como una rivalidad.
«Más que una pugna hay que ver estos dos puertos como complementarios, existen proyectos de expansión en ambos y como Gobierno lo que estamos haciendo son los estudios para definir el cronograma de inversión de la red logística de la macrozona central», recalcó Gómez Lobo frente a un tema que ha provocado la reacción de diversos sectores que piden que el Gobierno tome una resolución con prontitud.
La ratificación de que en 90 días se entregará el cronograma de inversiones, teniendo con ello más claridad sobre el destino de las principales inversiones portuarias, fue bien recibido por el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).
«Valoro que el Gobierno haya prometido definiciones en materia de infraestructura portuaria de aquí a fin de año, así como infraestructura vial que nos permita seguir desarrollando el Puerto de San Antonio», dijo el parlamentario por la V Costa, quien además celebró la llegada de nueva infraestructura para el puerto vecino.
«Es una inversión privada, lo cual demuestra que hay confianza en el desarrollo del futuro de Chile. Hay invertidos muchos millones de dólares en una opción que tiene que ver con el comercio internacional, que fue una opción de Chile hace más de 40 años, y acá sigue rindiendo frutos en la provincia de San Antonio»,
Nuevo desarrollo
Las dos nuevas grúas Rubber Tire Gantry (RTG) y dos nuevas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax de San Antonio Terminal Internacional (STI) contemplaron una inversión de US$20 millones y su ingreso en operación -contemplado para el mes de noviembre- permitirá a STI aumentar su capacidad de transferencia anual de contenedores a 1,6 millones de TEUs (en 2014 movilizó 1,08 millones).
«Esta iniciativa confirma el dinamismo de nuestro sector marítimo portuario, donde la combinación de proyectos públicos y privados contribuyen al desarrollo económico de todo el país», comentó el secretario de Estado.
En tanto el gerente general del operador naviero del grupo Luksic, José Francisco Iribarren, destacó que «estas nuevas grúas nos permitirán seguir mejorando en eficiencia y competitividad».
Contraloría rechazó presentación
La Contraloría decidió desestimar la denuncia realizada por dirigentes portuarios en relación a supuestas inhabilidades y eventuales conflictos de interés que habrían influido en la decisión de la Empresa Portuaria Valparaíso para que la carga manifestada a sus terminales concesionados, sea fiscalizada en la ZEAL, manteniendo el sistema de operación logística vigente desde el año 2008. Conforme a la información proporcionada, Contraloría informó a través de un oficio que resolvió desestimar la denuncia, no constatando las inhabilidades y supuestos conflictos de interés reclamados por los recurrentes.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso
Megapuerto: ministro de Transportes precisa que definiciones se conocerán a fin de año http://t.co/QcwxwM2e5C http://t.co/2PlSEXBTYr