Iniciativas apuntan a conectar el flujo de embarques con un tren y evitar las congestiones de tránsito generadas por vehículos pesados.
Ampliación de muelles, frentes de atraque y áreas de manejo de cargas, que en un 78% y con más de 2,3 millones de toneladas al año, son embarques bolivianos. Asimismo, la habilitación de un empalme directo entre estacionamientos de camiones bolivianos, y zonas de almacenamiento de cargas, con la línea del ferrocarril internacional entre Arica y La Paz.
Esas serán las principales iniciativas a las que apuntará en los próximos años, la Empresa Portuaria de Arica (EPA). La inversión superará los US$ 165 millones y entre las mejoras estará el aumento del calado de barcos que recibirá el terminal, hasta 14 metros de profundidad, y la atención de buques.
A lo anterior se suma que en el último bienio se invirtieron US$ 10,7 millones en un antepuerto estrenado hace más de un año para recibir camiones de carga, además de una zona de respaldo inaugurada este año, y que aumentará su capacidad, para almacenar cargas. Ambas instalaciones están ubicadas a 11 km del puerto.
«Estamos adscritos a un tratado con Bolivia -1904- y probablemente somos uno de los pocos puertos del mundo donde el principal usuario es el comercio exterior de un país vecino. Y tenemos que actuar honrando la garantía de libre tránsito», señaló Francisco González, presidente del directorio de la Empresa Portuaria.
«El puerto se está haciendo pequeño. Al generar un 15% del Producto Interno Bruto (PIB) es una de las principales actividades de la región», añadió Sergio Giaconi, gerente general de la Corporación de Desarrollo Arica Parinacota.
También se busca evitar la congestión del radio urbano con camiones. Su flujo diario es de 500 máquinas y un 44% circulan vacías, lo que impacta a una ciudad de 231 mil habitantes y un parque vehicular superior a 60 mil transportes.
Fuenet: El Mercurio
Millonarias inversiones en Arica para mejorar el manejo de cargas bolivianas y tránsito de camiones https://t.co/VgXpN3474v
Arica: Millonarias inversiones para el manejo de cargas bolivianas y tránsito de camiones https://t.co/qc1cYoi6c4 https://t.co/GOnPw74ecK