El Director Regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Herrera, destacó la recuperación de las exportaciones de vinos a nivel regional, que durante el año pasado alcanzaron ventas por un millón 805 mil dólares, lo que representa un crecimiento del 10,4%.
“La tradición vitivinícola de Biobío es muy antigua y se remonta a la llegada de los conquistadores españoles. En la actualidad el cultivo de la vid se está retomando en los campos a nivel regional, especialmente en comunas como Nacimiento, Yumbel, Florida y Tomé”, señaló Herrera.
Paula Chodin, ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile, es una de las empresarias exportadoras de vino desde la Región del Biobío. Su proyecto, centrado en la producción de vinos naturales, ha obtenido reconocimiento internacional tras ganar una medalla de oro en la versión 2024 del Concurso Selección Mundial de Vinos de Montreal.
“El éxito de Paula Chodin refleja la resiliencia del sector tras los desafíos de la pandemia y los incendios forestales. Su estrategia se enfoca en la producción de vinos de variedades como Cinsault y País, utilizando uvas de las zonas de Itata y Biobío, con un enfoque en la calidad y la innovación”, indicó el director regional de ProChile.
Paula Chodin, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos, valoró el apoyo de ProChile en la internacionalización de sus vinos: “tuvimos años complejos después de la pandemia, pero el año pasado ya comenzamos a ver una reactivación y un mayor interés en ese mercado. También el premio obtenido en Montreal me ha abierto muchas puertas e interés de importadores en Norteamérica”.
El vino ganador de la medalla de oro en Montreal fue un Cinsault, “que es un vino tinto, de una cepa que en el campo es conocida como cargadora, por sus racimos grandes y de uvas muy jugosas. Su color es bien intenso y tiene distintas notas de cata, pero en que predominan las frutales. Es un vino fácil de beber, aunque tiene un grado alcohólico de 15°”, explicó Paula Chodin.
Cristóbal Herrera indicó que para este año 2025 ProChile tiene considerado un programa de actividades destinado a revitalizar las exportaciones de vino del Biobío en diversos mercados, incluyendo ferias, actividades de promoción con distintos formatos y traída de compradores o potenciales compradores.
Fuente: prochile.gob.cl