El director regional de ProChile en Los Lagos, Ricardo Arriagada, destacó que la empresa TecNovum – Internet of Water exportó recientemente soluciones de monitoreo acuícola a Perú, consolidando una relación comercial con ese país.
Se trata de una estación meteorológica (Climatix), un sistema de monitoreo en línea de calidad del agua (Internet of water) para diversas profundidades y un moderno sistema de pronósticos satelitales. Esta tecnología permite a las empresas anticiparse a condiciones climáticas que puedan afectar a los peces, reduciendo su mortalidad. Es ampliamente utilizada en la industria salmonera y desde 2022 sale al mundo con apoyo de ProChile.
La empresa combina hardware de fabricantes certificados internacionalmente con desarrollo propio de electrónica y software. Sus sistemas permiten a los productores monitorear en tiempo real las condiciones de cultivo a través de sus teléfonos móviles, anticipándose a posibles problemas y reduciendo riesgos en la producción. “El objetivo de nuestro cliente es contar con información ambiental y climática de precisión, con sensores de alta gama y con certificación internacional, para apoyar decisiones basadas en data de calidad para el cultivo de trucha”, añadió Sharon.
Los equipos serán instalados en la Laguna de Punrún, ubicada en el departamento de Pasco, que se localiza a 37 kilómetros al sureste de la ciudad de Cerro de Pasco sobre los 4200 m s. n. m., en el distrito de Tinyahuarco. Tiene una superficie de 8 km² y alcanza profundidades de hasta 200 metros.
Ricardo Arriagada destacó este hito de Tecnovum “que forma parte de un ecosistema de empresas proveedoras de la industria acuícola, que se desarrolló junto con la producción del salmón en la Región del Los Lagos y que ha llevado adelante soluciones de alto nivel, capaces de competir a nivel global”.
Tecnovum fue fundada en 2017 en Puerto Varas y comenzó a exportar sus servicios en 2022: «La tecnología nos permite operar desde cualquier lugar y conectar con mercados extranjeros. Desde Puerto Varas estamos prestando servicios a clientes en Ecuador, donde trabajamos con la industria camaronera y ahora en Perú, con la producción de truchas», explica Sharon.
ProChile ha sido un aliado fundamental en la internacionalización de la empresa, apoyándolos en su participación en ferias internacionales como la Aqua Expo en Ecuador y facilitando los procesos de exportación. «Para empresas tecnológicas pequeñas como la nuestra, contar con el respaldo de ProChile ha sido clave para poder explorar nuevos mercados y entender otras realidades», destacó Sharon.
Fuente: prochile.gob.cl