Puerto de Arica quiere ser el más sustentable de Latinoamérica

1

En 2016 quiere sumarse al selecto grupo de los «Puertos Verdes».

En el lanzamiento de la política de sustentabilidad de Terminal Puerto Arica, Francisco Javier González, presidente del directorio, anunció que este año buscaran la certificación EcoPort, la cual sería la más exigente del mundo en términos ambientales, específicamente para los puertos.

Con esta certificación, Chile sería el segundo país de Latinoamérica dentro de un selecto grupo de naciones que cuentan con este sello verde.

Gonzaléz explicó que por años el puerto acopio minerales provenientes de Bolivia en condiciones subestándar y por ello invirtieron en la construcción de galpones, sellados y resto de infraestructura «acorde al mundo de hoy, luego tratamos de liderar el tema ambiental, y en ese contexto empezamos a medir la huella de carbono, un plan piloto de energía no convencional, fuimos el primer puerto del mundo en certificar la norma de eficiencia energética y vamos a seguir trabajando en esa línea».

El presidente de EPA, dijo que el mensaje que quieren dar a la comunidad con estas acciones es que el puerto, «está haciendo su trabajo de manera ordenada, está creciendo , está recibiendo más carga, pero con un compromiso serio de respeto y cuidado al medio ambiente y que no va a volver a repetir situaciones que pudimos lamentar en el pasado. Todo lo contrario, cada decisión tendrá un sello de responsabilidad ambiental».

Acopio de minerales

Respecto a la polémica que se dio hace meses atrás respecto al acopio de minerales provenientes de Sierra Gorda, el director de EPA dijo que ese es un «falso dilema», ya que Chile es un país minero y eso ocurre en todos los puertos y cuentan con resoluciones ambientales.

«El dilema fue con el transporte, no con el acopio. Hubo temas judiciales, pero los tribunales le restaron valor. Nosotros cumplimos 100% la normativa ambiental que nos rige, y si hay episodios en que así no sea, seremos los primeros en revertirlo. Acá conviven muchos actores y velaremos porque cada uno se enmarque en una política medioambiental. Tolerancia cero».

Fuente: Estrella Arica