Puerto San Antonio inicia 2025 con aumento de 17% en la transferencia de TEU

0

 

Puerto San Antonio cerró enero de 2025 con una transferencia total de carga de 2.005.987 toneladas, destacando el aumento de 17% en la cantidad de TEU movilizados respecto al mismo mes del año anterior, con 179.358 unidades.

Con 1.569.090 toneladas de carga contenedorizada transferidas durante el primer mes del año, los terminales del puerto de San Antonio alcanzaron un incremento de 7,1% en comparación con enero de 2024.

El desembarque de vehículos motorizados también experimentó un aumento significativo, alcanzando las 22.443 unidades en enero de 2025, superando en más de 4.200 unidades el volumen registrado en el mismo periodo del año pasado.

En lo que respecta a la transferencia de graneles, el puerto registró un movimiento total de 392.865 toneladas. Esta cifra representa una disminución respecto a enero de 2024, reflejando una menor demanda en comparación con el año anterior.

El número de naves atendidas durante enero de 2025 se mantuvo en 80 embarcaciones, lo que confirma la estabilidad de la actividad portuaria en San Antonio. Este flujo constante de operaciones ha sido facilitado por mejoras en la logística y la reducción de tiempos de espera para el ingreso y salida de los buques.

La gerente general (s) de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, destacó que «el desempeño registrado en enero es reflejo del compromiso de todos quienes participan en la operación del puerto, desde los trabajadores portuarios hasta los operadores logísticos y organismos públicos. Este inicio de año reafirma el rol clave de San Antonio en el comercio exterior del país y nos motiva a seguir avanzando en la mejora continua de nuestros procesos».

La ejecutiva añadió que «Puerto San Antonio sigue apostando por la modernización y la eficiencia operativa. La implementación del Port Community System y las obras de mejoramiento del molo de abrigo, con una inversión superior a los 10 millones de dólares, son iniciativas estratégicas para optimizar la gestión portuaria y prepararnos para los desafíos del futuro. Nuestra prioridad es seguir aumentando la capacidad operativa y garantizar un servicio competitivo y de calidad para el comercio exterior del país».

 

 

Marítimo Portuario Comunicaciones