Smart Flux desembarca en Perú con sus soluciones digitales para la logística  marítima de la mano de su representante Ian Taylor

0

 

Con la promesa de liberar un contenedor en 15 minutos en promedio, llega a Perú Smart Flux con sus Soluciones Digitales para hacer más eficiente la logística del comercio marítimo de  la Región.

Smart Flux es una empresa del grupo empresarial Taylor, con presencia a través de toda la  costa oeste de Sudamérica, que decidió crear una empresa, totalmente independiente de su  agencia de naves, con capitales propios aportados en un 100% por la familia Taylor.

De la mano de la agencia de naves Ian Taylor, representante exclusivo de Smart Flux en  Perú, el Sistema de Liberación de Contenedores de Smart Flux que usa Ian Taylor para el  beneficio de sus clientes, es una herramienta digital que permite liberar contenedores de  importación y automatiza procesos documentales.

Ian Taylor, cliente de Smart Flux en Perú y Chile, ha puesto el Sistema de Liberación de  Contenedores al servicio de líneas navieras, agentes de aduana, consignatarios y freight  forwarders para el comercio marítimo de la región.

Matthew Taylor, CEO de Smart Flux, afirma que “nuestro sistema digital es una innovación a  nivel mundial para la logística global. Junto con ser simple, rápido, seguro y accionable, es  interoperable, permite una mayor productividad y eficiencia en costos. Posee una arquitectura  de clase mundial y proporciona funcionalidades automáticas y disponibles 24/7 todos los días  del año. Además, es capaz de integrarse con cualquier sistema de información de las líneas  navieras, manteniendo encapsulada la información de cada una de ellas”.

Por su parte, José Andrés Groetaers, Engagement Manager en Smart Flux, comenta que  “somos una empresa con una visión moderna, que contribuye decididamente a que sus  clientes sean más eficientes en sus operaciones y amigables con el medio ambiente. Además,  es una herramienta que está en constante actualización y ya tenemos varias navieras de las  más importantes del mundo que nos han contactado para conocer el sistema. Nos encantan  los desafíos y sentirnos parte de la revolución digital que está cambiando la logística marítima  en todo el mundo”.

Entre los atributos que destacan quienes han usado este Sistema se menciona su facilidad  para hacer pagos, trámites documentales y la automatización de procesos que permiten  liberar digitalmente un contenedor, los que además ocupan la tecnología más segura y  avanzada disponible, como es la inteligencia artificial.

Durante los últimos cinco años, Ian Taylor ha puesto este innovador y premiado Sistema de  Liberación de Contenedores a disposición del mercado chileno, siendo utilizado por  prácticamente el 100% de los agentes de aduana de ese país y por una de las navieras más  importantes del mundo.

Además, ha sido destacado en el reciente estudio de PMG Business Improvement como líder  absoluto en la satisfacción de agentes de aduana con los sistemas digitales que usan las  líneas navieras en Chile para diversos procesos documentales, lo que confirma el  compromiso de Smart Flux y de Ian Taylor con la excelencia operativa y la experiencia del  cliente.

Debido a sus virtudes, su principal cliente en Chile solicitó a Ian Taylor habilitar en Perú dicho Sistema de Liberación de Contenedores. Así, el sistema comenzó a operar a partir del día 2 de diciembre y está contemplado implementarlo de forma progresiva en tres etapas,  culminando este proceso en enero de 2025.

Durante ese período, los trámites documentales podrán hacerse digitalmente o por la vía  tradicional.

 

 

Marítimo Portuario Comunicaciones