Junto a Funcultur y Ultraport Angamos
La actividad destacó las obras de niños, jóvenes y adultos que participaron en esta iniciativa durante el año.
En una jornada llena de emoción y creatividad, la Muestra Anual del Taller de Arte «Ramón Vergara Grez» reunió a la comunidad de Mejillones en la Ex Escuela 19, marcando el cierre de un año de logros y aprendizaje artístico.
El evento, realizado el lunes 16 de diciembre a las 19:00, contó con la participación de autoridades locales, como el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, y el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo (Funcultur), Manuel Tapia, así como representantes de Ultraport Angamos, encabezados por su gerente, Nelson Ojeda, y el subgerente de Personas, César Fonseca.
La muestra destacó las obras de niños, jóvenes y adultos que participaron durante el año en el taller, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de las habilidades artísticas y la promoción de la cultura local.
El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, señaló «esta alianza público-privada ha permitido retomar el trabajo de formación artística con nuestros vecinos, quienes han sido constantes y entusiastas con su participación en este taller que lleva el nombre de un gran artista mejillonino ‘Ramón Vergara Grez’. Agradecer a Ultraport por mantener su apoyo mediante la ley de donaciones culturales, para que esta iniciativa siga entregando oportunidades de crecimiento y desarrollo personal a nuestra comunidad».
El director ejecutivo de Funcultur, Manuel Tapia, expresó «nuestra fundación entiende el arte como un vehículo que permite mejorar la calidad de vida de las personas, toda vez que a través de estos talleres se crean espacios seguros, en donde vecinos de todas las edades, pueden expresarse libremente, experimentar nuevas técnicas, socializar y desarrollar sus habilidades artísticas. Estas muestras de fin de año siempre nos sorprenden con el talento y la creatividad de los participantes. Además, son instancias en donde la comunidad conoce y valora el trabajo tanto de la empresa, como de los monitores y los estudiantes».
El taller este año contó con 65 estudiantes, lo que permitió el desarrollo y aprendizaje de diversas técnicas asociadas a pintura y dibujo en diversos niveles, Viviana Jiménez, estudiante del taller valoró este espacio: «Estoy muy agradecida por esta oportunidad de aprendizaje, que me permitió descubrir nuevos talentos, trabajar con un profesor excepcional y conocer a personas de Mejillones con un talento increíble. Valoro profundamente esta colaboración público-privada, que nos brinda a los adultos mayores la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y explorar habilidades que quizás no sabíamos que teníamos, pero que logramos desarrollar. Ha sido una experiencia enriquecedora, llena de aprendizaje, conexiones humanas y momentos inolvidables».
Finalmente, Nelson Ojeda, gerente de Ultraport Angamos, indicó: «Nos llena de orgullo ser parte de este proyecto que, más allá de las obras presentadas, demuestra el impacto positivo que tiene el arte en nuestra comunidad. Este taller es un reflejo del talento y el compromiso de Ultraport con su desarrollo cultural».
El taller de arte, iniciado en 2018, se ha convertido en una iniciativa emblemática para Mejillones, promoviendo la creatividad y el talento de sus habitantes. Este 2024, a 101 años del natalicio del pintor mejillonino Ramón Vergara Grez, Ultraport Angamos y Funcultur renovaron el convenio que asegura la continuidad del taller, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural de la comuna.
Marítimo Portuario Comunicaciones