Sólo durante 2024 se incautaron 40 kilos de marihuana, además de éxtasis y ketamina.
En la Región de Los Lagos existen 12 puntos de control que conectan Chile con distintas localidades, algunos de ellos son utilizados como tránsito por su cercanía con Argentina o simplemente para turismo. De ese número 10 son permanentes y 2 ocasionales, siendo la Provincia de Palena una de las más importantes en cuanto a controles fronterizos.
Futaleufú -El Límite-, Palena – o Río Encuentro –, además de los controles propios de la Zona Franca de Extensión de Punta Arenas como son Chaitén y Puelche, son los pasos pertenecientes a esa provincia en la que durante los últimos tres años el trabajo colaborativo entre las diversas instituciones, como la Fiscalía, Delegación Provincial, la Armada o las policías, se ha fortalecido de manera eficaz en los diferentes operativos desarrollados permitiendo encontrar mercancías falsificadas, drogas, medicamentos de uso humano y veterinario, además de divisas o dinero.
De acuerdo a las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, sólo el año 2024 se registró un aumento del 23% de incautaciones en esa zona, en comparación al 2023, con la misma cantidad de fiscalizaciones y procedimientos.
Esto se traduce en que durante el año pasado se decomisaron 40 kilos de marihuana, 2,9 kilos de cocaína, 190 unidades de éxtasis y 2.672 unidades de medicamentos veterinarios que no contaban con las autorizaciones de las instituciones correspondientes.
El Delegado Presidencial Provincial de Palena, Luis Montaña Soto, explica que «en nuestra provincia realizamos todos los esfuerzos desde el Estado por mantener la tranquilidad y seguridad que ha caracterizado a la Patagonia. Nuestra estrategia de Seguridad es dinámica, se enfoca en reforzar las fiscalizaciones con servicios especializados, en poder ampliar los puntos de control, poder mejorar tecnologías en las fronteras en pasos habilitados. Es así como vamos trabajando en conjunto participando en cada Consejo comunal de Seguridad, en comités policiales, en las sesiones STOP de Carabineros, junto a todos los servicios públicos que fiscalizan, y también contribuyendo a que los procesos investigativos sean de mejor calidad. Todo lo anterior ha traído frutos que han permitido desbaratar bandas que operan en la región».
Por su parte, el Director Regional de Puerto Montt, Sergio Toro-Moreno, resalta que «nosotros tenemos presencia en varios puntos la provincia de Palena, hemos fortalecido e intensificado nuestras labores de fiscalización dentro del contexto actual de nuestro país y el mundo entero, estos trabajos se realizan en los distintas puntos de control de ingreso al país y zonas francas de la provincia».
Agrega que «esto ha permitido la detección permanente de distintas mercancías ilícitas, entre ellas drogas que pretenden ser ingresadas a la Provincia, ya sea de manera definitiva o en tránsito hacia otros lugares, logrando con su detección no solo sacarlas de circulación o su no ingreso, sino, además, que los autores del contrabando y tráfico sean puesto a disposición de la justicia siendo el Ministerio Público quienes en sus procesos de investigación logran la condena de estas personas, para lo cual trabajamos muy de la mano con nuestros fiscalizadores y equipos jurídicos».
Cabe destacar que en lo que va del 2025 se han incautado 288 gramos de cannabis sativa; 23 unidades de éxtasis; 8 municiones y 2 unidades de partes y piezas de armamentos en diferentes procedimientos realizados por los funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional de Aduanas de Puerto Montt.
Marítimo Portuario Comunicaciones